Está demostrado que el descanso es uno de los factores que más impacto tiene en nuestra salud. No dormir o no descansar las horas suficientes y recomendadas por la noche puede acabar siendo un problema grave.

La importancia de contar con un buen psicólogo

Evidentemente, todos podemos pasar una mala noche, pero cuando esta situación se repite un día tras otro, ya no es algo normal y debemos consultar a un especialista. Por eso, en este artículo vamos a revelar algunas de las claves para saber como dormir mejor por la noche gracias a los profesionales y psicólogo en Pinto del mejor centro de psicología en Pinto.

>> Guía básica de rutina de ejercicios para principiantes

Consejos para poder dormir bien por la noche

No todo el mundo que padece insomnio lo hace de la misma manera. Hay algunos que les cuesta dormirse, otras que se despiertan repetidas veces durante la noche y otras que se desvelan y ya no pueden dormir otra vez. Sea cual sea tu caso, aquí van algunos consejos que pueden ayudarte:

✔️ En primer lugar, tener un horario fijo para dormir es clave para acostumbrar al cuerpo a la rutina nocturna. Intenta ir, más o menos, siempre a la misma hora a la cama, porque así ayudaras a tu cerebro a asociar esa hora con el momento de relajarse.

✔️ Intenta no comer, al menos, dos horas antes de acostarte y comer algo ligero, ya que el proceso de digestión nocturna puede ser también un factor que influya en tu descanso.

✔️ No hagas ejercicio intenso por la noche, opta por actividades más relajantes como yoga o pilates. También puedes, una vez en la cama, leer un libro o practicar la meditación. Eso sí, evita consumir medios audiovisuales a través de pantallas, ya que la luz azul puede hacer que te desveles.

✔️ El espacio y la cama son también dos factores esenciales a considerar. Procura tener un colchón cómodo y una almohada o cojín adecuados a tu cuerpo.

✔️ Mantén un ambiente fresco y ni muy seco ni muy húmedo. Por la noche, mientras dormimos, nuestra temperatura corporal baja y si el ambiente es demasiado frío o caluroso puede hacer que nos despertemos o incluso que nos resfriemos por los cambios basales.

✔️ La luz también influye en el descanso, sobre todo, las artificiales. Intenta que no haya interferencias de este tipo de artefactos lumínicos. También intenta que no entre luz ni ruido de la calle para que el descanso pueda ser continuado y profundo. Si tus ventanas o cortinas no lo permiten, puedes intentar mediante el uso de un antifaz.

✔️ Como ya avanzábamos, los sonidos y ruidos también son elementos distractores. Hay gente que necesita música relajante o el llamado “ruido blanco” para conciliar el sueño, pero, en todo caso, se recomienda programar el dispositivo desde el cual se escuche para que se apague a una hora en concreto y, así, una vez dormidos, no nos despertemos.

✔️ No mires la hora. Controlar los nervios puede ser crucial para conseguir el descanso deseado. Mirar la hora es un factor estresante, ya que ver las horas pasar no ayuda a relajar. Así mismo, tener el móvil lo suficientemente lejos como para no tener la tentación de cogerlo y revisarlo es también una muy buena recomendación.

Duerme de manera tranquila y relajada

Finalmente, y a modo de cierre, desde el centro médico Mi Salud creemos firmemente en que todo está en la mente, y que dormir es posible, siempre y cuando te relajes y consigas ese estado de relajación del que hemos hablado previamente. Así que ya sabes, si quieres aprender a como dormir mejor por la noche con el mejor psicólogo en Pinto, en el mejor centro de psicología en Pinto, ¡contáctanos! Te ayudaremos a conseguirlo.