El coronavirus ha provocado una situación de incertidumbre constante que puede degenerar en síntomas de depresión o de ansiedad. El uso de las mascarillas, el lavado de las manos o el distanciamiento social ha creado un concepto conocido como fatiga pandémica que según la OMS se define como una desmotivación para continuar con todas las recomendaciones de prevención y de protección necesarias en esta época y que, por desgracia, va aumentando con el tiempo.
Fatiga pandémica, ¿qué es?
Según los profesionales en materia psicológica, se trata de una respuesta esperada y natural ante una situación grave y prolongada que afecta a la salud. La gravedad de esta ha obligado a que sea necesario implementar una serie de medidas restrictivas que han provocado un enorme impacto en todo el mundo, incluso en aquellas personas que no se han visto, por suerte, afectadas de una manera directa por esta enfermedad.
Este estado de ánimo tan disminuido es normal que aparezca en cualquier crisis, especialmente si se alarga en el tiempo como es el caso. Se ha pasado del miedo, a una absoluta resignación que ha conducido a su vez a una fatiga mental y a un cierto descuido a la hora de cumplir con las medidas que han sido impuestas. No en vano, cumplir o al menos intentarlo, con una acción que no es habitual, resulta siempre un auténtico desafío.
Cómo afrontar la nueva realidad
Lo primero que debemos hacer es ser conscientes de que es necesario adaptarse a cualquier situación. De lo contrario, caeríamos en un bloqueo emocional. Para evitarlo, hay que identificar y pensar en todo lo que pasa por nuestra cabeza. Poner en duda los pensamientos es absolutamente necesario. Muchas veces, estos son erróneos y producen malestar, de ahí que sea fundamental tomarse las cosas de la mejor forma posible con frases que puedan ayudarnos a llevar situaciones concretas.
Centrarse en pequeñas cosas y no pensar en el futuro a largo plazo es una manera perfecta de lidiar con las incertidumbres. Ahora, es más importante que en ningún otro momento, dormir y descansar lo suficiente y alimentarse de una manera sana. Seguir una rutina de horarios, cuidar la higiene y realizar alguna actividad física, va a ayudar a nuestra mente a superar estos momentos tan difíciles que todos estamos viviendo en la actualidad.
En el Centro Médico Mi Salud ubicado en Pinto, Madrid, contamos con un equipo de expertos en psicología, cuyo objetivo es conseguir que mejoremos nuestra calidad de vida. Es importante ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de atender y de solucionar problemas. Son muchos los años de experiencia que nos avalan. Por eso, estamos seguros de que podemos ayudar, especialmente si la fatiga pandémica está haciendo mella en la vida de las personas.
Comentarios recientes