No os perdáis nuestro post de hoy donde os vamos a hablar de las ventajas de hacer pilates terapéutico y las diferencias que existen con el Pilates convencional, ¡no te lo pierdas!
Si buscas un fisio en Pinto para hacer pilates, háblanos de tus dolencias, molestias… para indicarte cuales son los ejercicios que mejor te irán para tu cuerpo.
¿Qué es el pilates terapéutico?
Los ejercicios que se realizan en este tipo de pilates son los mismos que los del pilates tradicional con la diferencia que estos van dirigidos a personas con dolencias como lumbalgias, cervicalgias, esguinces y demás lesiones.
Valoramos cada caso de forma individual y ajustamos un tratamiento completamente personalizado.
4 factores que vas a conseguir llevando a cabo esta práctica
- Notarás un aumento de la calidad de vida
- Una mayor sensación de bienestar
- Mejorarás el rendimiento deportivo
- Aumentarás también tanto la masa muscular como la flexibilidad.
Ventajas del pilates suelo terapéutico
Este tipo de actividad física es tan adecuada como conveniente para mejorar tu estado de salud. Basa su éxito en aplicar las ventajas del pilates, pero siempre amoldando cada ejercicio a las dolencias de la persona que lo practica.
Tras un análisis detallado del historial médico de la persona se escogen aquellos ejercicios que mejorarán la salud de esa persona. Este tipo de ejercicios a la carta te va a ofrecer numerosos beneficios, ¡conócelos!
Pilates de suelo terapeutico
Lo primero que hacemos es que un podólogo te ayude a conocer cómo distribuyes el peso de tu cuerpo y una vez que tenemos esa información, se creará una tabla de ejercicios que buscará los siguientes objetivos:
- Conseguir que el paciente pueda moverse sin experimentar dolor.
- Acelerar la recuperación de lesiones musculares y evitar las recaídas.
- Ofrecer consejos para mejorar la postura corporal(reeducar el cuerpo) y también para que los movimientos sean mucho más efectivos y adecuados.
La labor de un profesional experimentado es fundamental para que esta actividad física se convierta en una útil herramienta para tu recuperación física.
Poder contar con fisioterapeutas y podólogos que conozcan esta disciplina es, sin duda el mejor complemento posible.
Es importante aclarar que el pilates tradicional, aunque se base en ejercicios de bajo impacto, no es adecuado para personas con lesiones o enfermedades musculares. Por este motivo, es muy importante la práctica de pilates terapéutico y debe haber sobretodo una adaptación total a tu condición física.
En Centro Médico Mi Salud contamos con una plantilla de expertos en esta terapia que puede ayudarte a sobrellevar mejor tus enfermedades.
¿Te animas a comenzar una nueva etapa para tu salud con el pilates terapéutico?
Comentarios recientes