Repercusiones psicológicas de las redes sociales

Repercusiones psicológicas de las redes sociales

La psicología y las redes sociales están muy relacionadas. Estas últimas son las responsables del desarrollo de ciertos trastornos psicológicos, si las usamos mal o las empleamos de manera excesiva. Además, también exacerban los problemas mentales que ya existieran antes de comenzar a ser parte diaria de los medios de comunicación sociales.

Aunque las redes sociales, cuyo uso ha aumentado en los últimos años de forma exponencial (sobre todo, en la población joven) también guardan un aspecto positivo. Y es que se trata de una vía que nos facilita la conexión con personas de cualquier parte del mundo, de forma muy sencilla y rápida. Esto genera un sentimiento de bienestar social y nos permite mantener el contacto con familiares y amigos.

>> Beneficios de pilates de suelo

Repercusión de las redes sociales en nuestro día a día

El hábito de usar las redes a diario puede convertirse en una adicción similar a la que tenemos con sustancias como el alcohol, el tabaco o las drogas. Por eso, es muy importante hacer un uso responsable de ellas. Nuestro psicólogo en Pinto da a conocer los efectos nocivos más importantes que pueden conllevar:

Quitan tiempo

Las redes sociales son muy entretenidas, por lo que es muy fácil entrar un momento en el perfil de Facebook y acabar pasando las horas ojeando las historias de otros miembros de la red. Algunas, como Instagram cuentan con la opción de configurar un tiempo límite. Pasado este, nos avisa para que nos desconectemos. Otra idea es usar la alarma del móvil para que no excedamos el tiempo que pasamos dentro de estos medios sociales.

Fomentan el “culto al cuerpo”

Las personas que aparecen en las redes sociales, en muchas ocasiones, aplican filtros para perfeccionar su aspecto físico. Esto falsea la realidad, y en algunas personas acrecienta su obsesión por la estética y, también, aumenta su inseguridad.

Provocan trastornos del sueño

Los dispositivos electrónicos son perjudiciales para la vista y, en caso de usarlos antes de irnos a dormir, nos pueden ocasionar problemas de insomnio. Si, además, usamos las redes sociales durante las horas nocturnas, estamos robando tiempo al descanso.

Inducen el síndrome “FOMO”

Este trastorno está definido por el miedo a perderse algo: una experiencia, una foto, un comentario de una persona… Cualquier cosa puede ser suficiente para querer permanecer largo rato en las redes sociales, con el fin de estar al tanto de todo.

>> Cómo gestionar con éxito las reuniones familiares en Navidad

Te ayudamos a gestionar tus emociones con nuestro psicólogo en Pinto

La adicción, con la consiguiente ansiedad y depresión, es uno de los trastornos que más consultas de psicología y redes sociales está acaparando en la actualidad. Si se necesita ayuda, estamos para ofrecerla. Somos especialistas en fisioterapia, pilates, osteopatía, podología y rehabilitación, entre otras especialidades. Ofrecemos, además, profesionalidad y calidad en el servicio de nuestro psicólogo en Pinto.

Beneficios de pilates de suelo

Beneficios de pilates de suelo

El pilates de suelo consiste en una serie de ejercicios que fortalecen la musculatura de tu espalda, brazos y piernas. Además, mejora la flexibilidad y te ayuda a tener un abdomen más plano y una cintura más estilizada. Si eres constante, notarás en poco tiempo los resultados; solo necesitarás dos o tres sesiones semanales. Tu silueta se verá más estilizada y la cintura más marcada si te decides por practicar pilates en Pinto.

Es un deporte relativamente reciente, se creó hace aproximadamente un siglo y se ha ido adaptando basado en la experiencia de quienes lo practicaban. Es muy beneficioso para quienes sufren dolores de espalda debido a una mala postura o por tener un trabajo sedentario.

>> Cómo gestionar con éxito las reuniones familiares en Navidad

Beneficios de practicar pilates de suelo

Gracias a este deporte, te sentirás más ágil y flexible. Te prepararás para cualquier esfuerzo cotidiano y para realizar cualquier otro deporte con seguridad y confianza. Practicar pilates ayuda a combatir el estrés y alegrar el ánimo.

Fortalecer músculos con pilates de suelo

El pilates fortalece los músculos del abdomen, la espalda y las piernas. En concreto, se trabaja los músculos del abdomen profundo o core.

Prevenir lesiones

Es uno de los mejores ejercicios para prevenir lesiones. Esta práctica fortalece y trabaja todos los músculos del cuerpo y, por eso, no solo estarás preparada para los retos físicos del día a día, sino que también estarás más protegida ante cualquier esfuerzo cotidiano. La práctica del pilates fortalece el estado de la musculatura de tu espalda.

Ser más flexible

La práctica de pilates en suelo aumenta la flexibilidad. Además, trabaja la movilidad de los músculos de la espalda y la cadera, los cuales son los más rígidos del cuerpo. Con este trabajo de flexibilidad, mejorarás la coordinación y el equilibrio, dos habilidades muy útiles en tu día a día.

Alegrar el estado de ánimo

Este ejercicio mejora tu estado de ánimo y te proporciona más energía. Te ayuda a aumentar la concentración y reducir la ansiedad. Esta práctica ayuda a reducir el estrés y el sistema circulatorio rendirá mejor.

Estilizar la silueta

Uno de los beneficios del pilates es que tonifica los músculos del abdomen y la cintura. Si entrenas con frecuencia, reducirás la cintura, los muslos y el abdomen. Te sentirás más ágil.

>> Trucos para sobrevivir a los excesos de la Navidad

Especialistas de pilates Pinto

Si quieres practicar pilates Pinto con profesionales, ponte en contacto con nosotros. Te daremos las pautas para que progreses y disfrutes de esta modalidad deportiva e incluso a que recuperes más rápido otra lesión. No importa tu edad, siempre encontrarás beneficios en pilates de suelo para liberar tensiones y relajar la mente.