¿En qué consiste la fisioterapia del suelo pélvico?

¿En qué consiste la fisioterapia del suelo pélvico?

¿Cuántas veces te has planteado realizar ejercicios suelo pelvico? Desde Fisioterapia en Pinto queremos explicarte en qué consiste este tipo de fisioterapia ya que cada vez más mujeres están realmente interesadas en ello debido a sus numerosas ventajas y beneficios.

En primer lugar ¿qué es el suelo pelvico?

Se denomina también perineo y constituye el conjunto de músculos y tejidos conjuntivos que tapizan la parte inferior de la pelvis.

Es el órgano encargado de las siguientes funciones:

  • Funciones de continencia (tanto de la micción como la defecación)

  • Función sexual (mejora la calidad de las relaciones sexuales)

  • Función reproductiva (constituye la última barrera para el feto y provoca en la mujer embarazada el deseo de empujar) a la hora del parto es de mucha utilidad haber ejercitado esta parte del cuerpo tan importante.

  • Función de sostén (de vejiga, útero, vagina y recto).

Fisioterapia suelo pélvico, Centro Médico Mi Salud

¿Cuándo se hace necesaria la fisioterapia del suelo pélvico?

​Independientemente del momento vital que estés atravesando, es crucial para todas las mujeres conocer las funciones importantísimas de este órgano tan especial y que también viene interesando a los hombres sobre todo en la última década.

Los niños con problemas para retener el orín en la cama también son susceptibles de practicar dicha disciplina.

Esta técnica se recomienda especialmente de cara al parto, el postparto, las disfunciones sexuales, los prolapsos, cirugías uroginecológicas…

No obstante, cada caso es un mundo por lo que nosotros siempre estudiamos exhaustivamente cada uno de ellos para proponerle a la persona un tratamiento específico acorde a sus necesidades.

¿En qué consiste la fisioterapia de suelo pélvico?

La fisioterapia del suelo pelvico o perineal, tal y como venimos comentando, es la disciplina que previene y trata las patologías de las citadas funciones vitales de este órgano esencial, realizando ejercicios suelo pelvico de fortalecimiento, como los de Kegel, pueden mejorar en la mayoría de los casos el tono y elasticidad de esta musculatura.

Si te sientes identificado con alguno de los ejemplos que te comentamos o crees que puedes necesitar ejercicios suelo pelvico, contacta con nosotros, ¡notarás la diferencia!

Conoce los beneficios de la fisioterapia infantil

Conoce los beneficios de la fisioterapia infantil

La fisioterapia es una de las ramas de la medicina que más se ha dado a conocer en los últimos tiempos. Pero como ocurre en muchas ocasiones, pocas veces se conocen todas las especialidades que hay dentro de cada una. Algo así ocurre con la fisioterapia infantil o fisioterapia pediatrica por eso hoy queremos hablaros de ello y así mostraros un poco nuestras terapias para lo más pequeños.

¿Qué es la fisioterapia infantil?

La fisioterapia infantil es el conjunto de técnicas, ejercicios y juegos personalizados que se realizan para tratar algún problema físico o motor durante la infancia.

También es válida en caso de no sufrir ninguna enfermedad o problema, ya que, en estos casos, se refuerza el sistema motor en su conjunto y se potencia el desarrollo físico. Para estos pacientes, las terapias son más lúdicas, pero igualmente efectivas.

Esta especialidad se aplica comúnmente en casos de patologías neurológicas, problemas respiratorios, problemas ortopédicos o traumatológicos y, más generalmente, en los casos en los que hay problemas de relación con el entorno.

Beneficios de la fisioterapia pediátrica

Incluso si no se trata una patología específica, los beneficios de estas terapias en los más niños son más que evidentes. El desarrollo motor en la infancia está íntimamente relacionado con el desarrollo cognitivo, por lo que un buen tratamiento de fisioterapia generará múltiples beneficios que se mantendrán durante la edad adulta.

Fisioterapia infantil, Centro Médico Mi Salud

4 beneficios principales de esta rama de la fisioterapia son

  1. Aumento de la fuerza
  2. Aumento de la resistencia
  3. Mejora en la coordinación de los movimientos
  4. Disminución del dolor, así como de los espasmos e inflamaciones musculares y articulares.

Además, también contribuye a la curación de tejidos, previene deformaciones y contracturas, reduce el estrés, aumenta las capacidades sensoriales y cognitivas y mejora el desempeño en la realización de las tareas diarias.

Por todo ello, la fisioterapia infantil es clave para generar confianza y mejorar en los más pequeños el nivel de desarrollo de todas sus capacidades, tanto físicas como, indirectamente, cognitivas.

Ofrecemos terapias completamente personalizadas, estudiamos cada caso al detalle y lo más importante, ¡nos encanta trabajar con los más pequeños y ayudarles en todo lo que esté en nuestra mano!

Contacta con nosotros y te ofreceremos más información sin compromiso.

¡Bienvenidos a nuestro blog!

Fisioterapeuta en Pinto

Aquí compartiremos curiosidades, anécdotas y últimas noticias relacionadas con nuestro Centro Médico y de Fisioterapia: Mi Salud, en Pinto.

Fisioterapeuta en Pinto 
Podólogo Pinto 
Fisioterapia Pinto 
Pilates Pinto 
Centro Medico Pinto 
Osteopatía Pinto

Será la forma de estar más cercanos con nuestros clientes y amigos, así podremos informaros de todo de primera mano.

 

¡BIENVENIDOS! 🙂